Sistemas Supermercado
En este proyecto, fui responsable de todo el ciclo de desarrollo, desde la interacción directa con el cliente en sus oficinas hasta la creación de la solución técnica completa. Mi tarea abarcó identificar sus necesidades, investigar las mejores tecnologías y desarrollar tanto el backend como el frontend, entregando una solución integral que cumpliera con sus requerimientos.
El desafío consistía en desarrollar una aplicación que facilitara a los técnicos del departamento de sistemas la gestión de los diferentes centros a su cargo. El objetivo principal era crear un sistema que permitiera localizar rápidamente los dispositivos de cada centro y conocer qué dispositivos estaban presentes en cada ubicación.
Tras investigar diversas opciones y explorar diferentes tecnologías, encontré Apache Guacamole (sí, cuando le mencioné el nombre a mi cliente, casi se ríe) la versión 0.80 que todavía estaba muy en "pañales". Sin embargo, después de comprender su funcionamiento y realizar varias pruebas exhaustivas para asegurarme de que cumpliera con los requisitos, preparé una demostración que presenté junto a mi jefe en una reunión con el cliente.
Con el enfoque aprobado, comencé a diseñar la solución, primero con prototipos en papel y luego en el desarrollo. En la parte frontend, trabajé con HTML4 (en ese entonces aún no teníamos HTML5), JavaScript, CSS y JQuery. Para el backend, utilicé PHP y PostgreSQL para gestionar la base de datos.
Diseñé el esquema E/R (Entidad/Relación), lo convertí en un modelo lógico relacional, y luego lo optimicé para generar las sentencias DML y DDL que permitieron crear la estructura de la base de datos.
Desarrollé la aplicación siguiendo una arquitectura de 3 capas. La capa de presentación se basó en el modelo vista-controlador (MVC), mientras que implementé una capa DAO para gestionar la conexión a la base de datos. En la capa BLL (Business Logic Layer), manejé la lógica de negocio, controlando los datos de entrada y los procesos de salida. La capa de presentación ofreció una interfaz web sencilla, intuitiva y fácil de usar.
La aplicación final permitió a los usuarios ingresar el código postal, la localidad o el nombre del centro para acceder a todos los datos relacionados con ese centro, incluyendo los dispositivos conectados, como cajas y arcos de seguridad. Además, implementé un sistema de autenticación conectado al Active Directory, garantizando que solo los usuarios y roles autorizados pudieran acceder a la plataforma.
Al finalizar el proyecto, me ofrecieron la oportunidad de liderar el siguiente desafío: el proyecto SAU Supermercado.
Última actualización